El 6º Congreso de AFOES se celebrará en el Conservatorio Municipal de Música Barcelona del 2 al 4 de septiembre de 2022.
Tras contactar con los artistas que estaban previstos para el 6º Congreso de Barcelona en 2020 y dada la no disponibilidad de algunos de ellos para realizar su actividad en 2022 se ha generado la posibilidad para que los socios y las socias presenten nuevas propuestas para participar en el congreso.
Con la intención de reorganizar el programa de actividades podéis hacernos llegar vuestras propuestas, ya sea como intérpretes o como ponentes. Tendrán derecho a presentar dichas propuestas todos aquellos socios que estén al corriente de pago de la cuota anual.
A todas aquellas personas que realicen una comunicación, clase magistral o concierto se les expedirá la certificación acreditativa correspondiente por la realización de la actividad. En ningún caso, AFOES cubrirá los gastos de viaje, hotel o cualquier honorario de los artistas o ponentes que se ofrezcan a participar en el 6º Congreso.
Si estáis interesados en realizar una nueva propuesta podéis hacerlo contactando con nosotros por medio de info@afoes.es indicando la siguiente información:
– Datos personales: nombre completo, mail y teléfono de contacto, foto artística, currículum.
– Actividad: tipo de actividad (recital/clase magistral/ponencia/taller/comunicación en educAFOES), duración, título, necesidades técnicas y programa o comentarios de la actividad.
Actividades del VI congreso de AFOES
EducAFOES
Esta nueva rama dentro de los congresos se abre para dar cabida a ponencias sobre educación con una duración de 10 minutos donde se expongan prácticas educativas en torno a dos temas principales: la innovación o mejora educativa y la implicación social. Estas exposiciones cortas pueden ser experiencias educativas, inquietudes y mejoras educativas reales en el aula, presentación de novedades editoriales, la música como herramienta solidaria, y un sinfín de ideas a compartir entre docentes. Estarán presentadas en formato audiovisual para que el intercambio de experiencias educativas tenga un mayor calado entre los asistentes. Las comunicaciones se realizarán en lengua castellana, aunque alguna pueda realizarse en inglés.
Recitales
Se ofrecerán recitales tanto de oboe como de fagot con piano o clavecín y de varias formaciones camerísticas con diferentes minutajes: 15, 20, 30 o 45 minutos.
Clases magistrales
Consistirán en clases de instrumento de 60 minutos donde pueda inscribirse cualquier socio de AFOES como alumnado.
El minutaje adjudicado a cada alumno o alumna dependerá si se admiten 2 o 3 participantes.
Ponencias y talleres
Se trata de ponencias donde se presentan de manera oral investigaciones, estudios o trabajos realizados en relación con distintos aspectos relacionados con el fagot o el oboe. Los talleres serán abiertos y se interactuará de forma grupal con los participantes. Ambos tipos de comunicaciones se realizarán en lengua castellana, aunque alguna pueda realizarse en inglés, y tendrán una duración de 30 o 45 minutos.