
Recital
Óscar Navarro – Una historia de la Alhambra, trío para Oboe, Fagot y Piano
Encargo de AFOES. Estreno mundial
José Antonio Masmano, oboe, Joaquín Osca, fagot, Jordi Torrent, piano.
Esta obra está inspirada en la Alhambra, complejo monumental situado en Granada (Andalucía, España). La historia comienza con un joven guitarrista, representado por el piano, el cual se encuentra tristemente tocando su guitarra justo delante de las murallas de la Alhambra. A través de su voz y su guitarra, intenta hacer llegar un mensaje a su amada, que se encuentra cautiva dentro del palacio.
Una noche, mientras el joven toca su guitarra y de manera mágica una ráfaga de viento consigue arrastrar esas notas musicales, las cuales comienzan sobrevolar todos los grandiosos rincones de la Alhambra, hasta que llega el amanecer, y esas notas consiguen adentrarse en los jardines del palacio, donde su amada se encuentra paseando tristemente. De manera inesperada, la joven consigue reconocer esa melodía conducida por el viento, la cual contiene un mensaje de amor de su amado. En una explosión de júbilo, la joven comienza a danzar y a abrazar el viento con una alegría nunca antes vista en su rostro: su amado sigue vivo y gracias a la música ha conseguido recibir su mensaje.
Tras este mágico momento, el viento vuelve a llevarse esas notas musicales sobrevolando toda la ciudad de Granada hasta desvanecerse en el infinito.
La música ha conseguido unir sus corazones para siempre.
Biografía
Nace en Guadassuar (Valencia). Inicia sus estudios de música en el Conservatorio Superior de Música de Valencia con D. José Enguídanos. Posteriormente amplia sus estudios con Janos Meszaros y Sergio Azzolini.
Miembro de la JONDE , ha colaborado con orquestas como la Orquesta Ciudad de Barcelona, Orquesta Sinfónica de Tenerife y Orquesta de Palma de Mallorca.
Ha colaborado con diversos grupos de Música antigua como Música Ficta, Orquesta Barroca de Granada, Capella Mediterránea, Vespres d’Arnadí, Academia del Piacere , “La Dispersione” “Os músicos do Tejo” y Orquesta Barroca de Sevilla.
Ha interpretado con la OCG el Concierto de fagot y la Sinfonia Concertante de Mozart asi como varios Conciertos de Vivaldi .
Ha sido profesor de fagot del Conservatorio Superior de Granada y colaborado con la OJA y la «Jove Orquesta Nacional de Catalunya»
Actualmente es fagot ayuda de solista de la Orquesta Ciudad de Granada .