
Taller
Cañas de fagot. De la Plantación a la sala de concierto
Ponencia
Música para fagot y piano del siglo XIX compuesta en el entorno del real Conservatorio Superior de Música de Madrid
Conferencia en la que se abordarán los siguientes temas:
– España en la segunda mitad del siglo XIX (Breve resumen histórico)
– Creación del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
– La enseñanza del fagot en el RCSMM
– Presentación de las 300 páginas de música en formato manuscrito:
– Ejercicios de lectura a primera vista
– Ejercicios de oposición
– Ejercicios de Concursos
– Ejercicios de examen
Fase práctica
– Demostración de manuscritos para fagot solo
– Interpretación por parte de los asistentes de los ejercicios presentados.
– Explicaciones de estilo y correcciones sobre la música interpretada
Biografía
José Luis Mateo estudia en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, con D. Vicente Merenciano. Amplía sus estudios con profesores como, Danzi, Menghini, Thunemann, Azollini, Postinghel, Turkovic.
De 1992 a 2018 ha sido Fagot solista de la ORCAM actuando en: Konzerthaus, Malibran, La Fenice, Carnegie Hall,Teatro Bellas Artes, Pekin, Shanghai, Hong Kong. Ha trabajado con directores como: Mazel, Mena, Marbá, Cobos, Gómez Martínez, Roa, Frubék y ha participado con las discográficas, Grammophon, Naxos, Deca, Sony.
En 1992 fundó el grupo de cámara Trio D’anches de Madrid (Oboe, clarinete, fagot) y en 2002 fundó la empresa Siete Notas Musicales S.L.
En 2018 publicó la colección de partituras “Música para fagot y piano del siglo XIX, compuesta en el entorno del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid”.
Desde 1990 es profesor numerario del Conservatorio “Teresa Berganza” de Madrid. Es doctor por la Universidad Alfonso X el Sabio.