
Concierto – taller
Aproximación a los instrumentos barrocos de doble lengüeta
J. M. MULLER – Sonata VIII (c. 1712)
Vivace-Allegro-Adaio-Aria-Menuet-Gavotta-Presto
Oboes: Guillermo Beltrán Plumed, Jacobo Díaz Giráldez, Techa López Ruiz e Isabel Pérez Descals
Fagotes: Vicente Beltrán Plumed y Lucía Pérez Berenguer
Tras el concierto, y previa inscripción al taller, cada participante tendrá una caña preparada por Guillermo Beltrán para que puedan probar los instrumentos y conocerlos más de cerca, tanto los oboes como los fagotes.
Máximo de tres oboes y un fagot como alumnos activos
Los interesados en participar como alumnos activos en los talleres que los artistas ofrecerán a lo largo del 6º Congreso AFOES de Barcelona podrán inscribirse en la dirección de correo electrónico info@afoes.es indicando en cuál de los talleres desea hacerlo. Será imprescindible haber comprado la correspondiente entrada.
También será posible inscribirse durante el congreso, pero se debe tener en cuenta que las plazas se completarán siguiendo de forma rigurosa el orden de llegada de las solicitudes,
Aquellos que quieran asistir al taller como oyentes no necesitan que inscribirse y podrán asistir al evento hasta que se complete el aforo.
La Gracieuse
Banda de oboes y fagotes históricos. Fue creada en 2014 en el seno del Curso de Música Antigua de Daroca para acercar esta formación a públicos de todas las edades. Este grupo realiza interpretaciones historicistas, teniendo en su repertorio además de obras como banda independiente, composiciones para coro y banda de oboes.
El grupo cuenta con la colaboración de otros músicos, ya sean de doble lengüeta como los oboes y los fagotes, así como continuistas con instrumentos de cuerda pulsada tales como el clave o la tiorba