Niño Rubén


Ponencia

Los instrumentos de doble lengüeta en el Flamenco

Muchos compositores nacionalistas han utilizado instrumentos de doble lengüeta, como el oboe o el corno inglés, para representar el sonido etéreo y exótico que desprendían determinadas zonas españolas. Sin embargo, tan solo hace cinco años que el fagot se introdujo de lleno en el arte flamenco; a pesar de que durante el origen y la gestación de este género convivieron y se utilizaron todo tipo de instrumentos musicales. En esta conferencia pretendemos repasar algunos de sus rasgos distintivos para aplicarlos y recrearlos con diversos instrumentos de doble lengüeta.


Biograf´´ía

Conocido por su seudónimo, Niño Rubén (Doña Mencía, 1997) es considerado uno de los concertistas más transgresores e inspiradores del panorama musical. Intérprete y compositor especializado en música flamenca, es el creador y único representante a nivel mundial del fagot flamenco.

Con una visión muy personal, consigue poner en valor el fascinante legado de la cultura andaluza y su contemporaneidad. Su obra cuenta con diversos reconocimientos y es a menudo descrita como «algo totalmente diferente, original y desafiante».

Como flamencólogo, es uno de los mayores conocedores de las características interpretativas que integran al género flamenco y el impulsor del concepto «estética sonora». Actualmente, finaliza sus estudios de doctorado en la Universidad de Córdoba.

Utiliza un instrumento Püchner con acabado antiguo y cañas sintéticas Légère; además de un fagotino desarrollado por él mismo y diversos oboes tradicionales de la música de Armenia.

Más información en la web www.ninoruben.es