Comunicación en educAFOES
Intercambio de oboe
Desde el año 2010 se vienen celebrando los intercambios de oboe entre el Conservatorio Profesional de Música “Maestro Chicano Muñoz” de Lucena, el Centre Artística Musical de Bétera y el Conservatorio Profesional de Música “José Iturbi” de Valencia.
Una experiencia inolvidable para el alumnado de oboe de enseñanzas profesionales y el profesorado de los centros educativos nombrados, basada en la convivencia, implicación de la comunidad educativa, talleres, música en grupo y clases magistrales, teniendo como nexo de unión el oboe y el goce por la música.
Biografías
OLGA ALBIACH ROIG
Inicia sus estudios en la Sociedad Amigos de la Música de Meliana, ingresando después en el Conservatorio Superior de València, obteniendo Premio de Honor Fin de Grado Medio y Premio de Honor Fin de Carrera.
Ha estudiado con Jesús Fuster, Eduardo Martínez, Salvador Mir, Emanuel Abbühl, Thomas Indermühle, Celia Nicklin y Stefan Schilli.
Ha sido miembro de la Orquesta Horta Nord, Orquesta Turiae Camerata y Moonwinds Sinfònic y ha colaborado con la Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Clásica de València y Orquesta de la Unión Musical de Llíria.
Inició el estudio de Oboe Barroco con Elena Palomar, ampliando después sus conocimientos en el Conservatoire à Rayonnement Régional de Toulouse, con J. Domenech. Durante varios años ha sido miembro de la Orquesta de la Capilla Real de Madrid y ha colaborado con Música Ficta.
Desde 1998 es profesora de Oboe del Conservatorio Profesional de Música José Iturbi.
JUAN VICENTE GIL
Titulado Superior de oboe (CSM de Valencia), Licenciado en Historia y Ciencias de la Música (Universidad de La Rioja), Doctor Cum Laude en Didáctica de la Música, (Universidad de Valencia).
Ha sido profesor en diversos conservatorios: Cartagena, Palencia, Alcázar de San Juan, Puertollano y Ciudad Real. Actualmente, profesor de música en Educación Secundaria y de didáctica de la Música en la Universidad de Valencia.
Ha sido miembro del grupo de cámara “Illana” con el que ha realizado diversas grabaciones y conciertos (Madrid, Zaragoza, Valencia, Segovia). Pertenece al grupo de doble caña “Cap i cua”.
Su labor docente ha sido reconocida con diversos premios: Acción Magistral a la Educación en valores (FAD-BBVA), Premio de Innovación Educativa Ciutat d’Alzira, Mención de honor en los Premios Nacionales de Innovación Educativa (MEC), Menciones en los Premios a Buenas prácticas educativas (Asociación Escuela Pública) y a la Innovación Educativa (GSD Innova).