Thamar Wahlberg


Taller

Una mirada a la caja de trucos del fabricante de cañas

Máximo de quince alumnos activos

Los interesados en participar como alumnos activos en los talleres que los artistas ofrecerán a lo largo del 6º Congreso AFOES de Barcelona podrán inscribirse en la dirección de correo electrónico info@afoes.es indicando en cuál de los talleres desea hacerlo. Será imprescindible haber comprado la correspondiente entrada.

También será posible inscribirse durante el congreso, pero se debe tener en cuenta que las plazas se completarán siguiendo de forma rigurosa el orden de llegada de las solicitudes,

Aquellos que quieran asistir al taller como oyentes no necesitan que inscribirse y podrán asistir al evento hasta que se complete el aforo.


Cómo evitar los problemas más comunes y mejorar el resultado final:

· Cómo encajar las palas utilizando una forma manual.

· Cómo aumentar la estabilidad uniéndolas dos veces, en húmedo y en seco.

Si es posible, traer al taller los siguientes artículos: pala gubiada, grapa, calibre, forma, cuchillo o cúter, alicates, alambre, hilo y cera.


Biografía

Thamar Wahlberg es una de las principales productoras de cañas de oboe en Alemania. Sus cañas son utilizadas por oboístas en prestigiosas orquestas en Alemania y en el extranjero, por estudiantes de música y en escuelas de música. También ha enseñado el arte de hacer cañas en las academias de música de Leipzig y Fraankfurt.

Tras su formación musical bajo la supervisión de Hans Elhorst, Fabian Menzel y Nick Deutsch, Wahlberg actuó como oboísta en orquestas como la Orquesta del Festival de Budapest, HR Sinfonieorchester, Deutsche Radiophilharmonie Saarbrücken y el Gießener Stadttheater.

Apareció en varias grabaciones de CD y actuó en varias producciones de radio y televisión. Gracias a sus experiencias versátiles en el escenario, Wahlberg está muy familiarizada con la dependencia del oboísta de las cañas de alta calidad y la considerable presión que se deriva de ello.