
educAFOES
Aprendiendo con el oboe. Usando el Ritmo, la Armonía y la Melodía para comprender
Presentación de los resultados del trabajo de investigación «Haciendo/creando el aprendizaje del oboe: aplicación experimental de la improvisación y la creación en la clase.»
La ponencia consistirá en la visualización de un vídeo resumen del trabajo en la clase de oboe siguiendo la Metodología IEM, basada en la improvisación.
Sí, vamos a ver impartir una clase, pero con la particularidad de poner el acento en la manipulación de los elementos musicales. Es decir, usaremos el Ritmo, la Armonía y la Melodía para profundizar en la comprensión musical de la pieza que se está trabajando.
El objetivo es aprender Música tocando el Oboe, que se convierte así en el compañero de viaje de una aventura larga pero emocionante.
Biografía
Tina Cotolí Miguel cursó los estudios superiores en el Conservatorio de Valencia, obteniendo los Premios de Grado Medio y Superior, por unanimidad. Posteriormente sigue su formación de postgrado con los profesores Salvador Mir y Eduardo Martínez en la ESMUC de Barcelona.
Miembro activo de la JONDE durante dos años, ha colaborado con diversas orquestas profesionales como la Orquesta de Granada, Orquesta de RTVE, Orquestra de Barcelona, Orquesta de Málaga y Orquesta de Gran Canarias. Actualmente es profesora de Oboe y Música de Cámara en el conservatorio de Riba Roja y miembro del grupo de cámara L’Ensemble. Ha sido coordinadora de la revista musical educativa “Notes Alterades”, editada por el Ayuntamiento de Riba Roja.
En 2010 obtiene el título de Máster en Música en la especialidad de Música y Medios Audiovisuales y en 2017 el doctorado cum laude por la Universitat Politècnica de València con la tesis dedicada a la aplicación de la improvisación en el aprendizaje del oboe. «